Skip to main content

Conectando saberes a través de la información

Encuentro entre bibliotecas dominicanas, 2023

Encuentro INTEC

 

El evento "Conectando saberes a través de la información: encuentro entre bibliotecas dominicanas 2023" fue una oportunidad para que las bibliotecas de la República Dominicana se conecten y compartan conocimiento. El objetivo principal de este encuentro fue fomentar la colaboración y el intercambio de información entre las bibliotecas con miras a mejorar la calidad de los servicios que prestamos a la sociedad. Además, permitió establecer colaboraciones y alianzas estratégicas para afrontar desafíos comunes y propiciar el desarrollo del sector de la información.

El Dr. Carlos Sanlley, Director de Investigación y Vinculación, pronunció las palabras de apertura y destacó los retos de las bibliotecas dominicanas para hacer visible la producción intelectual de las instituciones a través de los repositorios institucionales y portales.

La Dra. Elsi Jiménez, directora de la Biblioteca “Emilio Rodríguez Demorizi”, resaltó los temas de gran importancia para el desarrollo de las bibliotecas dominicanas. El primer grupo de expositores se centró en aspectos relacionados con el procesamiento técnico de materiales y el uso de las normas Resource Description and Access para bibliotecas, así como herramientas que facilitan su adaptación. También se abordó la Red de Repositorios Institucionales, herramientas de Gestión de Datos, el Programa Memoria Documental de UNESCO y se proporcionó información sobre una institución vital en el ámbito bibliotecario dominicano, como la Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicana (ABUD).

Además, este evento se enmarcó en dos fechas importantes:

El 14 de octubre de 1986, se inauguró el edificio construido especialmente para albergar la Biblioteca del INTEC. Fue una ocasión propicia para rendir homenaje al notable investigador y documentalista dominicano Emilio Rodríguez Demorizi, en cuyo honor la Biblioteca lleva su nombre desde hace 37 años.

La Semana de la Ciencia Abierta, que se celebra en gran parte del mundo para promover la ciencia abierta y el acceso libre al conocimiento científico. También busca concientizar sobre la importancia de la transparencia y la accesibilidad en la investigación científica, además de fomentar la colaboración y el intercambio de información entre científicos, investigadores, estudiantes y el público en general, con un enfoque especial en los bibliotecarios.

La masiva asistencia colmó el auditorio de la Seguridad Social del INTEC, así como a través de las redes sociales. La representación de 50 instituciones dominicanas y 6 extranjeras es evidencia de la necesidad de continuar creando espacios para compartir conocimientos y experiencias, y para establecer nuevas conexiones y colaboraciones entre bibliotecas.

La programación del mismo fue la siguiente:

8.30am-9:00am

Bienvenida

Carlos Sanlley. Vicerrector de Investigación y Vinculación /Elsi Jiménez. Biblioteca del INTEC

9.00-9:30

Normas RDA, su aceptación y adaptación en República Dominicana

Carmen Yris Olivo -CEDIMAT

9:30-10:00

Adopción de las Normas RDA en una biblioteca universitaria.

Pedro Pereira. Biblioteca del INTEC

10:00-10:30

Control de autoridades de nombres de personas en bibliotecas dominicanas

Dulce María Nuñez, Rumania Ortiz, María González.

10:30-11:00

BestMarc.

Gabriel Suárez/ Fabio Tuso.  ITMS

11:00-11:30m

Refrigerio

Oportunidades de networking

11:30-12:00

 

Novedades EBSCO

Rafael Lagares- EBSCO

12:00m- 12:30pm

LA Referencia. Red de Repositorios

Federico Cetrangolo. La Referencia.

12:30:00-1:00pm

ABUD. Asociación Dominicana de Bibliotecas Universitarias.

Eloisa Marrero. Secretaria de la ABUD

1:00pm-1:30pm

Juan Cristóbal Zuleta

Recursos de información para bibliotecas

1:30pm-2:00pm

Programa UNESCO – Memoria Documental

Izaskun Herrojo. Archivo General de la Nación

 

El evento culminó con un intercambio de ideas entre los participantes, enriqueciendo el diálogo y la colaboración en el ámbito bibliotecario.

Para acceder a las grabaciones completas de las ponencias y el intercambio de ideas, le invitamos a visitar el siguiente enlace en YouTube: “INTEC | Conectando saberes a través de la información”.

Para más información sobre INTEC y su Biblioteca "Emilio Rodríguez Demorizi":

 

Visita nuestro portal: https://biblioteca.intec.edu.do/

Redes: https://www.instagram.com/bibliotecaintec/ 

https://twitter.com/BibliotecaIntec